Procedimientos
- Realizar estudios oficiales en el área de informática –
programación: es quizás la mejor vía para aquellas personas que quieren
dedicarse profesionalmente a la informática. Esto requiere normalmente
una dedicación de varios años a tiempo completo, por lo que es una
opción que descartan muchas personas que quieren aproximarse de una
forma más libre a la programación o que ya tienen otros trabajos.
- Empezar a programar directamente con un lenguaje o entorno (Java,
Visual Basic, C, .NET, J2EE, SQL, etc.) recurriendo a libros, cursos,
páginas web especializadas, ayuda de los lenguajes, etc.: consideramos
que es una mala opción. Antes de empezar a programar en un lenguaje
debemos tener fundamentos de programación que nos servirán para todos
los lenguajes, al igual que para construir una casa debemos tener antes
cimientos que nos permitan continuar la construcción de forma sólida.
Empezar a programar directamente en un lenguaje sin tener fundamentos de
programación consideramos que llevará a que se requiera más tiempo y no
se obtengan tan buenos resultados como si se empezara con fundamentos
de programación.
- Aprender a programar apoyándonos en un sitio web de confianza:
algunos sitios web tienen buenos contenidos gratuitos o de pago para
aprender a programar. Este es el caso de aprenderaprogramar.com, que
pretende constituirse en una página de confianza para todas aquellas
personas que quieran aprender a programar. Si eliges esta web como vía
para tu aprendizaje de la programación y partes desde cero o de unos
conocimientos muy básicos, te proponemos que aprendas a utilizar esta
web para sacarle el máximo partido. Tendrás una magnífica herramienta a
tu disposición y un proceso de aprendizaje guiado. Para aprovechar al
máximo lo que te ofrecemos, merece la pena que dediques unos minutos a
conocer cómo funciona y cómo se organiza aprenderaprogramar.com. Este
sitio web se rige por unas pautas organizativas y didácticas, un
funcionamiento editorial y unas codificaciones cuyo conocimiento te
permitirán ir más rápido en tu aprendizaje. Si estás interesado, te
recomendamos que para empezar leas los artículos de nuestra sección
“Cómo empezar/Cómo utilizar aprenderaprogramar.com”. En caso de dudas,
plantea tus consultas en los foros (aprenderaprogramar.com/foros) donde
miembros del portal u otros usuarios te ayudarán a hacer más llevadero
el aprendizaje de la programación.
- Otras vías: aprender con un amigo, familiar, etc. no es una mala
opción, siempre que esa persona tenga un buen nivel de conocimientos,
capacidad didáctica y tiempo suficiente para dedicarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario